Moratorias previsionales:

Quiénes podrán jubilarse y qué analiza el Gobierno para los que no completan los aportes En los últimos días y en medio de un contexto de crisis y recesión, profundizado por la pandemia de COVID-19, trascendió que la Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) analiza lanzar una nueva moratoria previsional que incluya dentro del beneficio a personas que no cumplan con todos los requisitos actuales para acceder a una jubilación, pese alcanzar la edad mínima requerida.

20 de Septiembre, 2020

Fuentes del organismo previsional dijeron a Infobae: “Aún queda mucho por definir, el momento de hacerlo no es ahora, sobre todo teniendo en cuenta que las prioridades hoy pasan por sancionar una nueva Ley de Movilidad”, tras la suspensión en diciembre de 2019 de la Ley de Movilidad Previsional sancionada durante la gestión del ex presidente Mauricio Macri en 2017, prorrogada en junio, y de los tres aumentos por decreto establecidos desde el inicio de la presidencia de Alberto Fernández.

El alto porcentaje de informalidad del empleo en Argentina es unos de los flagelos más grandes que padece la sociedad y esto quedó claramente expuesto desde que comenzaron a regir las medidas de aislamiento social preventivo y obligatorio (ASPO) para morigerar las consecuencias sanitarias de la pandemia de COVID-19, cuando se quiso identificar a los beneficiarios del Ingreso Familiar de Emergencia. Situación que perjudica desde hace años a los trabajadores que encuentran serias dificultades para acceder a una jubilación.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.